"¡ASCHENTO!"
RESEÑA: No Game No Life Series
"Muy bien, ¿que tenemos aquí? ¿Otro anime lleno de fanservice para aquellos que no tienen una vida propia, una novia, o algo que hacer? ¿Digno solamente de los mayores pervertidos del mundo del internet del anime?" Es difícil describir algo bueno con palabras tan feas, que es lo que la gente suele decir, pero, No Game No Life es mas que fanservice. Es una aventura que, para su fiel servidor, vale la pena experimentar. Déjenme decirles porque (ESTE ANÁLISIS ESTA LIBRE DE SPOILERS)
LA HISTORIA, EL PRINCIPAL FUERTE

Muy bien, comenzamos en un Japón común y corriente, en su estado de apogeo científico y económico, tal como conocemos en la vida real. Seria raro que un anime comenzara en cualquier otro país. Un par de hermanos: Sora el perezoso hermano mayor, y Shiro, la bella hermana menor. Tal como muchos en estos días, estos dos son unos recluidos sociales hacia, prácticamente, el mundo y la realidad entera. Que tengan días de no salir de sus cuartos, comiendo pura comida rápida o de larga duración nos da una idea de lo que sucede. Tal como dice su nombre y como podíamos esperar, el centro de la historia son los juegos, PERO OJO, la palabra "Juegos" incluye cualquier actividad recreativa o de entretenimiento, a lo cual muchísimos que han visto este anime han entendido mal. Creen que solo se trata de videojuegos (tal como es el caso de Gamers! del cual quizás hablaremos mas adelante) pero no, No Game No Life se refiere a cualquier clase de juego, ya sea de vídeo, de mesa, con las manos, de razonamiento, estrategia, etc. Es ahi donde surge el elemento principal: estos hermanos son diferentes a los demás, SON UNOS SUPERGENIOS que desafían las leyes y la capacidad de razonamiento humana. De alguna forma u otra, el destino los junta con una entidad "teológica" llamada "Tet", que no resulta ser mas que un niño como de unos 13 años en apariencia. Este los invita a que viajen a su mundo, el mundo de los juegos "Disboard" para ver si realmente pueden superar todos los retos que se les presenten en ese mundo de juegos, donde incluso las peleas mas eufóricas o problemas territoriales se pueden decidir, jugando cualquier cosa.

¿Suena bien no? Pues el problema viene cuando estos se dan cuenta que forman parte de la raza mas débil, los humanos (Imanity), comparados con las demás que están compuestas por elfos, socobos, warbeast, dioses ancestrales, entre otros, lo cual los deja en el ultimo lugar, debido a que los humanos no manejan la magia (al menos hay realismo en eso). Es en este momento donde se presenta el problema principal: regresar a la humanidad (Imanity) al lugar donde alguna vez pertenecieron. Con la ayuda "Steph", la nieta del ultimo rey, se emprenderán en una aventura que podríamos resumir "contra todo el mundo", y es que las otras 15 razas no son cualquier cosa. Para este punto, los juegos han estado presentes en la historia, pero, a partir de aquí, es donde realmente se puede apreciar todo el potencial de los protagonistas y su forma ingeniosa de resolver los problemas. Es de esas cosas que jamas te imaginarias que sucedieran, pero como es un anime, puede pasar cualquier cosa. Si quieres un desafió de lógica y aprender nuevas técnicas, este es el anime perfecto para ti. Eso si, tampoco vayas a esperar una estrategia para resolver crímenes en plan Death Note, pero que aquí hablamos en otro idioma. A la historia se suman personajes sumamente interesantes como Jibril, una socobo de la raza de los Flugel; Kurami, una Imanity que es esclava de los elfos; Fil, una elfo la cual es dueña de Kurami; Izuna, una chica lobo parte de los Warbeast y nieta del jefe de su raza, Miko. Usar todos los elementos a tu favor, las debilidades de tu enemigo, usar tu propia inteligencia y razonamiento aun en contra tuya, pero que de alguna forma resulte positivo, es solo un poco de lo que hay en este anime. Para su servidor, alguien amante de la ciencia y todo lo que tenga que ver con el entorno que nos rodea, es bastante llamativo.
¿QUIEN DIJO QUE LOS COLORES NO IMPORTAN?
Busca una portada de este anime en Google y cuando lo veas lo primero que dirás sera "¡AHHH MIS OJOS!". Hay que ser sincero y aceptar que la paleta de colores vivos y brillantes de este anime es poco usual para su tipo, pero no en el caso del anime en general. También podrías pensar "¿Es el mismo creador de My Little Pony?" Porque realmente que usan casi que los mismo colores brillantes dignos del país de los arco iris, pero AUNQUE NO LO CREAN, ese uso de colores es un factor clave y vital para la historia del anime. No necesariamente porque el color morado del vestido de Shiro le de poderes, o que los colores claros les den mas energía, sino que, de forma violentamente sutil, establecen una diferencia que es mas que evidente, pero que te hace entender que estas viendo la misma historia en dos partes totalmente diferentes. ¿De que hablo? Quédate con esta idea y pasa a la siguiente sección: "De lo colorido y lo bonito, nos envían directamente al infierno".
LA PELÍCULA Y EL ANIME... PORQUE JUNTOS VAN MEJOR
¿Sabias que hay una película sobre este anime no? ¿No lo sabias? Bueno, salio en 2017 con el nombre de
"No Game No Life: Zero" y la expectativa que todos los que no habíamos leído el manga era volver a ver a nuestros protagonistas favoritos e ingeniosos. Personalmente, vi primero el anime y luego la película, no hay ningún problema con ver uno antes que otro, pero, al final uno complementa al otro. Tres años habían pasado y después el capitulo 12 nos habían dejado con ganas de mas. Nuestra sorpresa fue cuando nos dimos cuenta de que la película no iría hacia adelante, sino que, volvería 6000 años atrás. Aquí nos presentan un ambiente totalmente cambiado al anterior. Recuerdas que te dije que
"De lo colorido y lo bonito, nos envían directamente al infierno", pues la verdad lejos del infierno no está. Si bien los Imanity estaban bastante encerrados en una jaula, en la película nos presentan un escenario peor. Del color rosado, amarillo y morado, nos envían directamente al negro y rojo, donde no hay luz del sol, donde todo es oscuro, y vivir ya no es un derecho, ya que ahora el objetivo final del día es SOBREVIVIR. Quizás al ver el póster me digas que aun hay muchos colores, pero, créanme cuando les digo que nada es igual en este mundo previo a la historia que conocíamos.
Aquí encontramos a nuestros nuevos dos protagonistas. Riku, un humano común quien es el líder de la resistencia, o mas bien supervivencia Imanity; y Schwi, una ex-maquina que ha sido desterrada de su propio grupo, ya que ella quiere hacer una investigación sobre el corazón humano. Nuestros héroes se introducen a una historia nueva, la cual, en tan solo los primeros 10 minutos nos presenta un cuadro muy triste. Si, así es. Si vas a ver esta película, aun sin haber visto el anime, tendrás que tener una caja de pañuelos a la mano, ya que no es necesario mucho para sacarte un par de lagrimas. El cambio de ambiente no es una mera coincidencia, ya que desde el inicio nos dan un mensaje que con solo "respirar" ese ambiente te decía algo: esto no será nada bonito. ¿Puedes ver una cosa antes que la otra? Por supuesto, puedes entender ambas historias por separado y luego juntarlas, eso no hay ningún problema, pero aquí esta el detalle. Definitivamente, para una mejor experiencia DEBES VER AMBAS. Son ambos extremos de la mesa, ambos lados de la moneda, totalmente opuestos, pero como en todo lo anterior, deben ir juntos. Los personajes en ambos casos se parecen demasiado (obvio reutilizacion de recursos gráficos) pero, al final de cuentas, considero que hasta eso tiene su razón de ser. Cuando la vean saquen sus propias teorías sobre el por qué los protagonistas se parecen, porque hay mucha tela de donde cortar. Ambas historias se complementan entre si, ya que, por un lado, te ayudan a entender porque Shiro y Sora son de esa forma, ademas de que puedes tener satisfacción personal y tranquilidad de saber que, todo lo sucedido en la película valió la pena.

CONCLUSIÓN
¿Es un anime para todo publico? NO, DEFINITIVAMENTE NO. Tal como leíste al principio, este anime esta llenisimo hasta decir ya no, de fan service o de escenas con contenido explicito solo para adultos, o al menos personas maduras. Es una de las razones por las cuales muchos lo han dejado de ver o lo critican, ya que, hasta cierto punto, podría llegar a ser demasiado humor de ese tipo. PERO, si nada de eso te incomoda, puedes disfrutar de una historia muy interesante, con muchos reveces argumentales que te dejaran pidiendo mas y que te sorprendería saber como sucedieron. Y, por supuesto, que la historia se complemente con la angustia y sufrimiento de la película, le da un segundo aire a esta saga, y una nueva perspectiva a los que pensaron mal del anime en un inicio. HASTA LA PRÓXIMA.